Avances en acciones nacionales para reducir el impacto del cambio climático y valoración de resultados en la implementación de medidas de adaptación en el manejo de cuenca hidrográficas
Establecimiento y manejo de pasturas mejoradas - Algunos aspectos clave a considerar.
La agricultura sostenible adaptada al clima (ASAC) es especÃfica para un contexto dado. Lo que es sostenible y adaptado al clima cambia con el tiempo, cuando se inicie una nueva actividad, deberá realizarse una reestructuración de los programas agropecuarios existentes para fortalecer los objetivos de ASAC, escalar los proyectos en curso o diseñar las intervenciones de ASAC con pleno conocimiento de la realidad contextual en la que se ejecutará un programa. Una guÃa para el establecimiento y manejo de pasturas mejoradas - Algunos aspectos clave a considerar.
Estrategia sectorial de la cadena de productos no maderables del bosque en Guaviare, con enfoque agroambiental y cero deforestación.
Visión AmazonÃa comisionó al Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), la construcción de una estrategia sectorial de competitividad con enfoque agroambiental y cero deforestación, para la cadenas de valor de caucho natural, cacao, ganaderÃa y productos no maderables del bosque (PNMB) en los departamentos de Caquetá y Guaviare. De la cadena PNMB, se priorizaron las especies de asaà (Euterpe precatoria), canangucha (Mauritia flexuosa) y seje o milpesos (Oenocarpus bataua var. batua), su aprovechamiento sostenible es una oportunidad para darle valor al bosque y evitar la tala indiscriminada. En el caso de Guaviare, se abordó de forma particular la cadena de valor del asaÃ. En este informe, se consolidan los resultados obtenidos en las jornadas de trabajo con actores de la cadena de PNMB en el departamento de Guaviare, realizadas el primer semestre del 2017, con el propósito de construir la estrategia sectorial de competitividad de la cadena de valor. El objetivo de este documento es proporcionar información a todos los actores de la cadena de valor para conocer la complejidad del sistema que se está interviniendo, asà como presentar un portafolio de soluciones.
Estrategia sectorial de la cadena de productos no maderables del bosque en Caquetá, con enfoque agroambiental y cero deforestación.
En este informe, se consolidan los resultados obtenidos en las jornadas de trabajo con actores de la cadena de PNMB en el departamento de Caquetá realizadas durante el primer semestre del año 2017, con el propósito de construir la estrategia sectorial de competitividad de la cadena de valor. El objetivo de este documento es proporcionar información a todos los actores de la cadena de valor para conocer la complejidad del sistema que se está interviniendo, asà como presentar un portafolio de estrategias y acciones.