Sección 11. Valoremos y respetemos al otro
- Descripción:
La igualdad y desigualdad han sido marcadas en las sociedades tanto por las tradiciones como por los roles socioculturales que desempeñan hombres y mujeres. En otros casos se trata de las responsabilidades de cada uno y se regulan de acuerdo a la tenencia de la tierra, las labores del campo o la fuerza física (ver sección 12).
En todos los casos, debe existir un equilibrio entre las responsabilidades y los beneficios sociales tanto de hombres como mujeres, niños, adultos y jóvenes. Todos tienen derechos y deberes en un marco de igualdad e inclusión. En esta sección de la caja de herramienta se presentan algunos ejemplos de investigación participativa y casos en los que se muestran acciones de equidad.
- Objetivo:
Reconocer la el valor de la equidad existente, de forma natural, entre todos los sectores de la sociedad y valorar el potencial de trabajo en los territorios para aportar en la implementación de sistemas agrosilvopastoriles y en la conservación de la Biodiversidad.
- Referencias:
Caja de herramientas de género e inclusión; investigación participativa sobre cambio climático y agricultura. Turrialba, Costa Rica, CATIE / CGIAR / CCAFS / CARE Internacional / ICRAF. (2014). (Documento 080)
Caja de herramientas para el empoderamiento económico de las mujeres rurales emprendedoras. ONU FIDA. Guatemala, El Salvador (2016) (Documento 101).
- Videos:
· Empoderamiento de la mujer rural (México).
· Equidad de género (México).